
Publicado el 17 ene 2023
La mayonesa es una de las salsas más conocidas y más utilizadas en la gastronomía española. Tradicionalmente, resulta de la mezcla de aceite y huevo, normalmente, aceite de girasol. Este aceite de semillas tiene un sabor neutro y, desde un punto de vista saludable, no es el más recomendable.
Por ello, vamos a cambiar la receta tradicional por aceite de oliva virgen extra, nuestro producto estrella y uno de los más valorados a nivel internacional. ¿Crees que se puede hacer mayonesa con aceite de oliva? ¡El resultado está tan delicioso que te olvidarás de la receta tradicional!
Ingredientes
Para la receta de mayonesa con aceite de oliva virgen extra, necesitamos lo siguientes ingredientes:
– Un huevo
– Sal al gusto
– 1 cucharada de zumo de limón recién exprimido. Si lo preferimos, podemos sustituirlo por vinagre.
– 100 mililitros de aceite de oliva virgen extra Valdesencia.
Intenta que, a la hora de preparar los ingredientes, el huevo no esté frío. Si está frío, deja reposar el huevo y el aceite juntos un rato, aproximadamente, unos 15 o 20 minutos para conseguir que ambos tengan la misma temperatura y no se corte la mayonesa.
Proceso de preparación
El proceso de preparación es muy sencillo en esta receta de mayonesa con aceite de oliva. Eso sí, ¡no te asustes! Si sigues la receta que te damos paso a paso, la mayonesa no se cortará. Y si lo hace, ¡solo tienes que seguir el truco que te damos!
Añadimos el huevo, la sal y el zumo de limón recién exprimido en un gran bol.
De forma muy lenta, e intentando integrar todo muy bien, vertemos el aceite de oliva virgen extra. Con ayuda de una batidora de mano, iremos mezclando con movimientos muy suaves hasta terminar el aceite de oliva virgen extra. Es muy importante que mezclemos con movimientos muy suaves para que resulte la mayonesa.
Si la mayonesa ha quedado muy espesa, aligeramos con una cucharada de agua. Si la mayonesa se ha cortado, la solución es ir añadiendo agua poco a poco a la mayonesa cortada.
Por otro lado, si en lugar de un bol vamos a utilizar el recipiente de la batidora eléctrica, añadimos todos los ingredientes y metemos el brazo de la batidora hasta el fondo del recipiente. Es entonces cuando activamos la batidora a la máxima potencia y, sin moverla, la dejamos actuar durante 10-15 segundos. Cuando veamos que la mayor parte del aceite se ha mezclado, subimos y bajamos la batidora lentamente hasta que la mayonesa esté lista.
· Beneficios de hacer pan con aceite de oliva.
· Aprende a hacer bechamel sin mantequilla.
· ¿Sabes cómo hacer perlas de aceite de oliva?
· Receta para embotar guindillas en aceite de oliva.
Sugerencias de uso y presentación
La receta de mayonesa casera se recomienda hacerla en el mismo día de su consumo, pudiendo hacerla dentro de las 24 horas anteriores. En el caso de que no se haya gastado toda y tengamos que guardarla, hazlo siempre en el frigorífico y procura consumirla en los siguientes días. Intenta que no dure más de dos días.
Como hemos dicho antes, la mayonesa es una salsa que acompaña a una gran variedad de platos: ensaladilla rusa, patatas rellenas o fritas, como guarnición de alguna carne, en hamburguesas caseras, en bocadillos fríos, en pescado a la plancha… ¡La clave está en la imaginación!
Sorry, the comment form is closed at this time.