
Publicado el 01 jun 2022
Si hablamos del cuidado de la piel, el aceite de oliva virgen extra es el ingrediente estrella. Podemos utilizarlo como gel de baño, para eliminar estrías, para cuidar y proteger nuestras manos, incluso como desmaquillante, y también podemos utilizarlo para darle vida a nuestro cabello.
Aplicando, simplemente, aceite de oliva y canela, nuestro cabello parecerá recién salido de la peluquería. Aplica estos consejos y ¡cuida también de tu melena en verano!
Propiedades del aceite de oliva
El aceite de oliva virgen extra, gracias a sus propiedades, es uno de los alimentos más versátiles de los que podemos disfrutar. Si lo aplicamos al cuidado de nuestra melena, el aceite de oliva virgen extra presenta grandes ventajas:
– Es rico en ácidos grasos monoinsaturados y vitamina E, dos sustancias que ayudan a tonificar y nutrir los folículos pilosos. Esto se traduce en un cabello más fuerte y sano.
– Por su alto contenido en polifenoles, es un gran aliado para prevenir los daños que la exposición solar puede causar sobre el cabello.
– Tiene un potente efecto emoliente y suavizante, tratando cualquier irritación, eccema, picor o costras del cuero cabelludo.
– Puede resultar un tratamiento eficaz contra la infestación por piojos.
– El aceite de oliva virgen extra es muy hidratante al evitar la evaporación de agua.
– Es un ingrediente muy nutritivo al aportar lípidos imprescindibles para la adecuada estructura del pelo, así como para fortalecer la estructura de la queratina.
– Fortalece los folículos pilosos del cabello.
Propiedades de la canela
La canela, por otra parte, es una de las especias más conocidas mundialmente y es valorada por sus aplicaciones medicinales, gastronómicas y cosméticas. Contiene muchas vitaminas y minerales, como la vitamina C, la vitamina B1, hierro, potasio, calcio y fósforo. Ser un ingrediente rico en estos componentes la convierte en un excelente multivitamínico, el cual puede suplementar las deficiencias de vitaminas que tu cabello necesita para estar saludable e hidratado.
Los beneficios de aplicar canela para el cabello son:
– La canela previene la caída del cabello y ayuda a combatir el cabello quebradizo.
– Mantiene saludable el cuero cabelludo al limpiar los folículos pilosos.
– Sus propiedades (vitaminas y minerales) fomentan el crecimiento y le dan fuerza.
– Mejora la hidratación y aumenta el brillo.
– Regula el PH del cuero cabelludo.
· Mascarilla de aguacate y aceite de oliva para las arrugas de la cara.
· Mascarilla de manos de aloe vera y aceite de oliva.
Mascarilla de canela y aceite de oliva
Ahora que ya sabemos qué pueden aportar el aceite de oliva y la canela para nuestro cabello por separado, imagínate lo que puede suponer al elaborar una mascarilla con estos ingredientes. Utilizar aceite de oliva y canela para el pelo significa fortalecer el cabello y frenar su caída de un modo natural.
Tan solo necesitaremos una cucharada de aceite de oliva virgen extra Valdesencia, una cucharada de canela en polvo y un gorro de ducha. Este último accesorio es fundamental para concentrar las propiedades de los alimentos y que penetren mejor en el cuero cabelludo.
Los pasos a seguir para elaborar la mascarilla de aceite de oliva y canela para el pelo son muy sencillos:
– Añadimos el aceite de oliva virgen extra Valdesencia y la canela en polvo en el interior de un recipiente.
– Removemos los dos ingredientes con la ayuda de una cuchara para dar vida a una pasta homogénea.
– Extendemos el producto resultante en el cuero cabelludo realizando un ligero masaje para que penetre lo mejor posible en la melena.
– Transcurridos dos o tres minutos, cubrimos la cabeza con un gorro de ducha y dejamos que la mezcla haga efecto durante media hora.
– Enjuagamos el compuesto con abundante agua templada y lavamos con un champú orientado a fortalecer la melena.
Cabe destacar que, si tenemos un cabello muy seco y dañado, podemos dejar actuar la mascarilla de aceite de oliva y canela toda la noche. Sin embargo, si nuestro cabello es graso, es fundamental que respetemos el tiempo de aplicación, puesto que aumentar ese tiempo puede implicar un aumento de la producción de sebo en el cuero cabelludo.
Sorry, the comment form is closed at this time.